Elqui Pedaleable propone la reutilización de la faja vía del antiguo Tren Elquino como soporte de una ruta a tracción humana; articulando en un tramo de más de 90 kilómetros, que conecta a través de una cicloruta y paseo peatonal, los múltiples y diversos atractivos naturales y patrimoniales del Valle del Elqui.
El Tren Elquino, fundado hacia fines del siglo XIX, fue la vía de conexión y transporte por excelencia entre las localidades comprendidas en el territorio del valle. Desde La Serena hasta Rivadavia, 15 estaciones asociadas a distintas localidades dieron vida y prosperidad a las actividades locales y a sus habitantes, articulando sus producciones y actividades durante casi un siglo.
A través de esta ruta se podrán recorrer de manera segura los más de 80 km. que se buscan recuperar, uniendo las localidades por las que cruzaba el antiguo Tren Elquino, conociendo desde La Serena hasta Rivadavia; permitiéndole al visitante compartir y disfrutar de la hospitalidad de la gente en los poblados por los que esta ruta atraviesa.
Por el momento, se pueden recorrer sin cortes ni obstáculos dos tramos de la ruta. El primero es Vicuña – El Arenal, con casi 6 kms de extensión, y el segundo es El Arenal – Diaguitas, con 3,9 kms. Además, existen otros sectores transitables entre El Molle y el Embalse Puclaro, pero se ven cortados abruptamente por portones instalados en algunos predios. Desde la ruta D-41, también pueden ingresar a Gualliguaica y recorrer la ribera norte del Embalse Puclaro. Son aproximadamente 4 kilómetros asfaltados sin berma.
Fuente y más información en: http://www.elquipedaleable.cl
Si la foto referencial de este articulo no tiene nada que ver con el entorno o el texto, no es muy creíble, no me dan ganas de ir o algo raro hay… que lástima que aún no reconozcamos lo que tenemos.
Me gustaMe gusta