Según informa el Ministerio del Medio Ambiente en su sitio web » hacia el año 2050, todas las comunas de la región, presentarían aumentos en las temperaturas, en promedio de 1,9°C para el período estival, llegando a 2,2 °C de aumento promedio para la máxima en el mes de enero. En los meses invernales se verificarían también aumentos de temperaturas de 1,6°C promedio para el período junio, julio, agosto. El cambio climático aumenta, además, la probabilidad de incendios forestales, producto del aumento de la temperatura, el cambio en los vientos y una condición más seca del aire, el suelo y la vegetación.».
En cuanto a las precipitaciones, éstas sufrirán una disminución en promedio de un 17% en relación al periodo 1980-2010.
Cabe consignar que las referidas conclusiones, derivan del informe denominado “Elaboración de una base digital del clima comunal de Chile: línea base (1980–2010) y proyección al año 2050”, desarrollado por la Universidad de Chile.
Más información acá.
fotografía: Javier Rubilar