El pasado lunes 10 de abril, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó en forma únanime la creación de 8 nuevas áreas protegidas, lo que significará, en total, la protección de 4,5 millones de hectáreas nuevas de parques nacionales.
La medida, según informa el Ministerio del Medio Ambiente en su sitio web, consiste en «la creación, ampliación y/o reclasificación de un conjunto de áreas de alto valor en biodiversidad y de destacado potencial para el turismo de naturaleza, emplazadas en las regiones de Los Lagos, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y Antártica Chilena.».
Continúa la información, indicando que los «nuevos parques serían tres: Pumalín, Melimoyu y Patagonia y los parques nacionales existentes: Hornopirén, Corcovado e Isla Magdalena, se amplían. Además, se reclasificarán a parque nacional las reservas Cerro Castillo, Lago Cochrane y Lago Jeinimeni, y en el caso de la Reserva Forestal Alacalufes será preclasificada y ampliado.».
La medida implica, en los hechos, que las riquezas existentes en dichas áreas no podrán ser explotadas con fines comerciales, como por ejemplo hidroelectricidad, tal como lo prescribe el artículo III de la Convención para la Protección de la Flora, de la Fauna, y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América, suscrita por Chile.
Más información acá.
Imagen por http://www.tompkinsconservation.org/