Señor director:
Hoy se celebra en Día Mundial del Medioambiente. La jornada, sin embargo, está manchada por la decisión del presidente de Estados Unidos de retirar a su país del Acuerdo Climático de París.
En un mundo comprometido con la batalla que se debe dar contra los devastadores efectos del cambio climático, y en donde nuestro país sufre sus consecuencias de manera especialmente dramática al ser, según el Índice de Riesgo Climático Global, la décima nación del planeta más afectada por las alteraciones medioambientales, resulta un despropósito la medida anunciada por Estados Unidos.
En medio de un compromiso planetario casi unánime, en donde hasta Corea del Norte reconoce la relevancia del Acuerdo de París, el presidente Trump se ha encargado de dar la espalda al mundo y convertir a los Estados Unidos en un paria medioambiental.
Se trata de un error moralmente reprochable. Las acciones relacionadas con el cambio climático no corresponden solo a un debate político o legal, sino que a una obligación irrenunciable que busca la protección de los habitantes del planeta.
Trump parece no darse cuenta, pero con su determinación está entregando el liderazgo global de Estados Unidos a otros líderes que sí protegen sus países y el clima, transformando sus economías de manera progresiva hacia energías limpias.
Estamos presenciado un cambio radical en el orden mundial, con Europa, China y otros países liderando y tomando la delantera.
Chile, por cierto, debe unirse a estas naciones de vanguardia. Los pasos, sin embargo, hasta ahora han sido tibios. Una cuestión que queda en evidencia, por ejemplo, con los vacíos legislativos para la protección de los glaciares o bien con el avance de la salmonicultura que ahora busca expandirse en las aguas de la Región de Magallanes.
La crisis medioambiental que vive el país es de tal magnitud que es hora de convertirla en un asunto de prioridad nacional.
Matías Asun, Director Nacional de Greenpeace en Chile.
Nota: las opiniones vertidas en esta columna de opinión son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente la opinión de DiarioAmbiental.cl o de sus editores.
fotografía: Howard Lake.