Colombia galardonada con premio internacional por su contribución a la recuperación de la capa de ozono

La Unidad Técnica Ozono del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible fue reconocida con el Ozone Award 2017 como una de las mejores unidades de trabajo del mundo. Los Ozono Award, que son otorgados cada 10 años, se entregaron en el cierre de las celebraciones del 30º aniversario de la adopción del Protocolo de Montreal y en el marco de la 29ª Reunión de las Partes realizada en Canadá.

Estos premios son un alto reconocimiento a gobiernos, equipos, funcionarios y científicos que hayan adelantado una importante labor en la implementación del Protocolo de Montreal en los últimos 10 años. Grupos de trabajo que han promovido una negociación justa y rápida de los procesos que se necesita adoptar frente a la eliminación del consumo de las sustancias que están afectando la capa de ozono e igualmente frente a las sustancias que generan impacto climático. Estos individuos, grupos y organizaciones ejemplifican el poder de la cooperación en grandes y pequeñas escalas para lograr objetivos y producir cambios tangibles en la protección del planeta.

Al recibir el premio en nombre del Gobierno Colombiano, el cónsul general en Montreal, Sergio Restrepo Otálora, agradeció a los miembros del Comité Técnico de Selección y al Jurado Internacional, “por otorgar este reconocimiento a los esfuerzos nacionales que se han realizado para lograr resultados significativos en la eliminación y uso de las sustancias controladas por el Protocolo de Montreal”.

El diplomático resaltó que “todos estos avances y resultados han sido posibles gracias al apoyo del Fondo Multilateral, que hasta la fecha ha aprobado más de 94 proyectos presentados por la Unidad Técnica Ozono, con una contribución de 36 millones de dólares, lo que ha fortalecido los mecanismos para reducir 1930 toneladas de SAO que ya no se emitirán a la atmósfera”.

La Unidad Técnica Ozono (UTO) de Colombia recibió el galardón en la categoría de Liderazgo político en la Implementación del Protocolo de Montreal por ser, según la Coordinadora Nacional de la UTO, Leydy María Suárez “uno de los equipos de mayor liderazgo a nivel suramericano y a nivel regional; por haber cumplido con todos los cronogramas de eliminación de las sustancias agotadoras de la capa de ozono y además, por lograr, en la ejecución de los proyectos adelantados, una sinergia muy exitosa en el país con todas las metas de cambio climático y eficiencia energética”.

La Unidad Técnica Ozono de Colombia fue creada en 1994 y desde ese momento, comenzaron los esfuerzos conjuntos del Gobierno de Colombia con los sectores industriales y de servicio, para cumplir con las obligaciones adquiridas frente al Protocolo de Montreal. Hoy en día, las industrias nacionales de espumas, refrigeración doméstica y comercial, y aerosoles farmacéuticos, entre otras, se encuentran operando con tecnologías alternativas.

Además, ha logrado insertar la gestión de SAO y sus residuos, en otras políticas nacionales como la de Residuos Peligrosos, la de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, el Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono, con lo cual los compromisos de eliminación en el marco del Protocolo de Montreal, han tenido una incidencia más amplia y sostenible en el país.

En su discurso de agradecimiento, el Cónsul General de Colombia en Montreal le reiteró a los representantes de las más altas instituciones del Protocolo de Montreal el compromiso de nuestro país para ratificar y comenzar a implementar la Enmienda de Kigali, que incluye bajo control del Protocolo de Montreal, la reducción del uso y consumo de los hidroflurocarbonos (HFC) por sus potenciales efectos climáticos.

 

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente de Colombia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s