Se acerca el verano, y la Corporación Nacional Forestal de Chile entrega las siguientes recomendaciones a través de su sitio web, a objeto de prevenir que se repitan los lamentables incendios del verano 2017.
Recomendaciones:
Los espacios de autoprotección es el área que se crea entre una vivienda y la vegetación que la rodea, y está compuesta por cuatro zonas esenciales para disminuir la vulnerabilidad del territorio y aportar la protección que requieren los brigadistas de CONAF o el personal de emergencias para trabajar con seguridad ante un incendio y así poder proteger su casa.
En la Zona 1 – Limpieza Intensiva (hasta 2 metros), entre las recomendaciones está eliminar todas las hojas de techos y canaletas, la vegetación cercana que no supere los 10 centímetros y cerrar las áreas debajo de las terrazas elevados y adecuarlos con materiales resistentes.
Para la Zona 2 – Protección de la casa (hasta 10 metros), el consejo es claro, eliminar todas las ramas próximas a la casa, podar los árboles y regar constantemente para mantener alto contenido de humedad.
La Zona 3 – Espacio defendible (hasta 30 metros), aconseja mantener las zonas de vías de acceso despejadas, mantener en este espacio los acopios de leña, gas o cualquier otro producto inflamable, y mantener está área limpia de basura o desechos.
Finalmente, en la Zona 4 – Interfase (hasta 60 metros), ralee los arbustos y elimine las ramas muertas, pode las copas de los árboles para que no estén conectados y mantenga los árboles bajo los tendidos eléctricos o senderos bajo los 4 metros de altura y las vías de acceso despejadas.
Más información acá.