Un sistema que permite la compra de entradas en línea, registrarse y realizar también reservas de diferentes servicios, contempla la nueva plataforma web (www.entradas.parquesnacionales.cl) del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que dio la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y que en su primera fase de marcha blanca integró siete unidades.
En la presentación, encabezada por el ministro (s) de agricultura, Claudio Ternicier, la subsecretaria (s) de turismo, Verónica Kunze, y el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, se destacó que la plataforma junto con permitir a los visitantes planificar bien el viaje a estas áreas protegidas, al existir un sistema de registro, es una herramienta que también permite difundir las normas y reglamentos, y a la vez mejorar los sistemas de seguridad.
En esta primera fase, las áreas en que podrán comprarse en línea entradas y reservar servicios, son: Parque Nacional Pan de Azúcar, Región de Atacama; Reserva Nacional Río Clarillo, Región Metropolitana; Parque Nacional Radal Siete Tazas, Región del Maule; Parque Nacional Huerquehue, Región de la Araucanía; Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Región de Los Lagos; Monumento Natural Cueva del Milodón, Región de Magallanes; y Parque Nacional Torres del Paine, Región de Magallanes.
En la presentación de esta plataforma web, la jefa del departamento de administración de áreas silvestres protegidas de CONAF, Mariela Ordenes, junto a un profesional de Zecovery (empresa que desarrolló la plataforma), realizaron la primera compra oficial de una entrada en línea en el Parque Nacional Huerquehue, de la Región de La Araucanía. Uno de los aspectos que destacó Mariela Ordenes, es que el sistema permite avisar también los cierres de las unidades, por ejemplo, ante situaciones climáticas, existiendo una política de devolución del costo de la entrada en caso de haber reservado para esa fecha.
Fuente: Ministerio de Agricultura de Chile.