Con nuevas medidas sobre especies ornamentales marinas, Colombia protege su biodiversidad.

Con la consolidación de normativas para el manejo, control y uso sobre especies ornamentales marinas, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible fortalece su protección en el país. Según lo requerido por la normativa nacional y como queda establecido en la nueva Resolución 0225 de 2018, las autoridades ambientales velarán por el control y seguimiento de las disposiciones sobre las especies que son de su competencia.

Según lo explicó Andrea Ramírez, directora de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos del Ministerio de Ambiente, los procedimientos para la importación de estos organismos ya existían a nivel nacional; sin embargo, estaban en diferentes normas que hacían que los usuarios no tuvieran claridad sobre los pasos que debían seguir:

“Buscamos que los interesados puedan encontrar compilado en un solo documento todos los procedimientos”.

La reglamentación busca unificar los lineamientos para regular el manejo, control y uso sobre las especies ornamentales marinas en el país objeto de importación, exportación o reexportación y a los especímenes derivados de las mismas.

Dentro de las disposiciones planteadas se encuentra la prohibición de introducir al país especies ornamentales declaradas como invasoras por este Ministerio o a nivel internacional y la extracción de especies ornamentales marinas nativas, a excepción de aquellas que sean objeto de investigación y/o zoocría y cuenten con los respectivos permisos de ley.

“La relevancia de esta norma radica en que la gente que está importando y comercializando estas especies lo pueda hacer de manera legal y podamos tener un control, no solo desde el Ministerio, sino desde las diferentes autoridades ambientales competentes”, concluyó Ramírez.

La Resolución 0225 deberá ser aplicada por las distintas autoridades ambientales del Sistema Nacional Ambiental y quienes infrinjan estas disposiciones se verán sujetos a sanciones de acuerdo a la Ley 1333 de 2009 o la norma que la modifique o sustituya.

 

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente de Colombia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s